Las experiencias diarias tienen un gran impacto en nuestra percepción del tiempo. Como dice el refrán, "el tiempo vuela cuando te diviertes", el contenido de la experiencia puede hacer que el tiempo parezca pasar más rápido o más lento.
Según investigaciones recientes, ver fotos especialmente impactantes puede hacer que el tiempo parezca más largo de lo que realmente es. Este fenómeno ha sido demostrado científicamente por un equipo de investigación de la Universidad George Mason.
Observando detenidamente imágenes memorables
En el experimento, se mostraron a los participantes fotos de diversas escenas en intervalos cortos.
Se les mostró imágenes de diferentes escenas durante 300 milisegundos a 1 segundo, y se les pidió que midieran cuánto tiempo sentían que habían estado mirando cada imagen. Curiosamente, cuando veían escenas vastas o imágenes impactantes, el tiempo se percibía como "largo", mientras que con imágenes de habitaciones desordenadas, el tiempo se percibía como "corto". Esto difiere de estudios anteriores y sugiere que las imágenes más memorables tienden a expandir la percepción del tiempo.
Imágenes memorables y percepción del tiempo
Además, el equipo de investigación invitó nuevamente a los participantes al laboratorio para probar cuánto recordaban de las imágenes vistas anteriormente. Los resultados mostraron que las imágenes que se percibieron como más largas en tiempo fueron recordadas con mayor precisión. Es decir, la sensación de "largo" tiempo al ver una imagen realmente fortaleció la memoria de esa imagen.
¿Por qué las imágenes memorables se sienten más largas?
Para analizar más este fenómeno, el equipo de investigación procesó imágenes memorables con redes neuronales. Descubrieron que las imágenes más memorables se procesaban más rápidamente. Esto sugiere que el cerebro intenta procesar información importante de manera más eficiente, lo que resulta en una expansión de la percepción del tiempo.
El poder especial de las fotografías
Este estudio revela cómo observar detenidamente una hermosa fotografía no solo es placentero, sino que también afecta al cerebro. Las fotografías no solo capturan momentos, sino que también tienen el potencial de permanecer en nuestra memoria por más tiempo. Las fotos tienen valor como herramientas que dan forma al tiempo.