
Foto de portada por RYUURI
La fotografía HDR (High Dynamic Range) es una técnica que permite representar de manera más realista las diferencias de luz y sombra en una imagen. Anteriormente, explicamos las diferencias entre HDR y SDR, pero esta vez nos centraremos en métodos de disparo específicos y escenas de uso efectivo.
Al usar HDR adecuadamente, puedes reducir la sobreexposición y las sombras oscuras para capturar fotos más naturales y realistas. Aprovecha la función HDR disponible en cámaras réflex, sin espejo e incluso en smartphones para ampliar tu rango de fotografía.
Funcionamiento y configuración básica del HDR
La fotografía HDR es una técnica que logra un amplio rango dinámico al combinar múltiples fotos tomadas con diferentes exposiciones. Generalmente, se toman tres o más fotos con diferentes exposiciones y se combinan automáticamente para equilibrar los detalles en las áreas oscuras y las gradaciones en las áreas brillantes. Esta técnica permite obtener imágenes que se acercan al equilibrio de luz y sombra que percibimos con nuestros ojos.
La forma de configurar el HDR varía según el tipo de cámara.
- Cámaras réflex y sin espejo: Al activar el modo HDR, la cámara toma automáticamente múltiples exposiciones y las combina. Algunas cámaras permiten ajustar la diferencia de exposición y la intensidad de la combinación.
- Smartphones: Los smartphones modernos vienen con la función HDR integrada, que se aplica automáticamente al activarla. Algunos modelos permiten ajustar la intensidad del HDR.

La fotografía HDR requiere una configuración adecuada y la elección del equipo correcto. Especialmente al usar cámaras réflex o sin espejo, el uso de un trípode puede prevenir el desajuste durante la combinación, permitiendo crear imágenes HDR más precisas. Además, al disparar en formato RAW y realizar la combinación HDR en postproducción, se puede lograr un acabado más natural.
Escenas donde el HDR es efectivo
La fotografía HDR es particularmente efectiva en ciertas condiciones. En las siguientes escenas, usar HDR puede ayudarte a capturar fotos más impresionantes.

Fotografía de paisajes a contraluz
En situaciones como atardeceres o amaneceres, donde hay una fuerte fuente de luz en el fondo, la fotografía normal puede perder detalles del cielo o hacer que el primer plano se oscurezca. Usar HDR permite mantener el hermoso degradado del cielo mientras se capturan los detalles del primer plano.
Fotografiar interiores y exteriores simultáneamente
Al fotografiar desde el interior de una habitación hacia el paisaje exterior, la exposición normal puede hacer que una de las dos áreas se sobreexponga o se oscurezca. Con HDR, es posible capturar tanto las partes oscuras del interior como el paisaje brillante del exterior de manera clara y detallada.
Fotografía nocturna e iluminación
En la fotografía nocturna, donde hay fuentes de luz fuertes en la oscuridad, la fotografía normal puede hacer que las luces se sobreexpongan y se pierdan los detalles en las sombras. Usar HDR permite capturar neones y edificios iluminados de manera más vibrante.
Cielos nublados y reflejos en el agua
Al fotografiar cielos nublados o escenas junto al agua, el rango dinámico puede ser amplio, por lo que usar HDR ayuda a expresar la textura del cielo y los reflejos en el agua de manera hermosa. Especialmente en la fotografía de mares o lagos, se puede representar de manera más realista el movimiento de las olas y la transparencia del agua.
Cuándo evitar el uso de HDR
El HDR no es una técnica universal y hay situaciones en las que no es adecuado. En las siguientes escenas, el modo de disparo normal puede ofrecer un resultado más natural.

Sujetos en movimiento
Debido a que el HDR combina múltiples imágenes, si el sujeto se mueve, pueden aparecer desenfoques o sombras superpuestas. En la fotografía de deportes o animales, es mejor desactivar el HDR y priorizar la velocidad del obturador.
Sujetos de colores vivos
En fotos donde el color es importante, como flores o comida, el uso de HDR puede reducir el contraste de color y hacer que se vea antinatural. Especialmente, colores brillantes como el rojo o el amarillo pueden verse apagados debido al HDR, por lo que se debe tener cuidado.
Cuando se desea enfatizar el contraste
En fotos de siluetas o donde se desea aprovechar sombras dramáticas, es más efectivo no usar HDR. Como el HDR tiende a igualar las diferencias de luz y sombra, puede ser contraproducente en fotos que requieren un fuerte contraste.
Uso efectivo de la función HDR
La fotografía HDR es una herramienta poderosa en escenas con grandes diferencias de luz y sombra. En paisajes a contraluz, fotografía nocturna o entornos de luz mixta en interiores y exteriores, el uso del HDR permite capturar fotos más nítidas y realistas. Sin embargo, en sujetos en movimiento o escenas donde el color es crucial, es mejor evitar el HDR.
Lo importante es no usar HDR en todas las escenas, sino aplicarlo adecuadamente según la situación. Comprende las características del HDR y úsalo de manera efectiva según tu estilo de fotografía.