El astronauta Satoshi Furukawa pensó que estaba fotografiando el Monte Fuji, pero era una bolsa de herramientas | Release #91

cover image by 橋向 真
Un incidente con basura espacial
Un interesante episodio ha sido revelado sobre Satoshi Furukawa, un astronauta japonés miembro de la misión "Space X Crew-7", quien intentó capturar una imagen del majestuoso Monte Fuji, pero terminó fotografiando una bolsa de herramientas flotando en el espacio. En noviembre del año pasado, un astronauta de la NASA dejó caer una caja de herramientas durante una actividad en el exterior de la ISS, convirtiéndola en basura espacial que orbitaba la Tierra. Por casualidad, Furukawa pensó que esta bolsa era el Monte Fuji y la fotografió.
Este divertido incidente fue compartido con el público en una conferencia de prensa después de completar una misión de 197 días en la Estación Espacial Internacional (ISS) por Furukawa y sus compañeros astronautas.

Furukawa estaba preparado para fotografiar el Monte Fuji, la montaña más alta de Japón, cerca de Tokio. Sin embargo, compartir la experiencia de que tomar fotos desde el espacio es más difícil de lo esperado, y que incluso si se alcanza un punto específico y se ve el objetivo, a menudo las cosas no salen según lo planeado.
Errores de disparo también ocurren en el espacio
Comentando que "un poco de nube o niebla puede impedir la foto deseada", el episodio donde la bolsa de herramientas ocultó el Monte Fuji destaca las sorpresas y desafíos inesperados que la vida en el espacio puede traer.

La historia de Furukawa capturando accidentalmente basura espacial nos enseña que la vida en el espacio tiene momentos inesperadamente divertidos. A través de estos pequeños incidentes, podemos sentir que las sorpresas y alegrías especiales que experimentan los astronautas son inimaginables para nosotros en la Tierra.
Este episodio nos muestra que, aunque profesionales, la vida en el espacio, tan lejana de la Tierra, también tiene eventos inesperados y agradables diferentes a la vida cotidiana en nuestro planeta.