La magia del enfoque profundo: Captura el mundo con claridad usando Pan Focus | Knowledge #249

Foto de portada por ICHIHO
En fotografía, el estado de "todo está enfocado" es la esencia del Pan Focus. Desde capturar momentos en la calle hasta vastos paisajes, detalles arquitectónicos e incluso el realismo en el cine, el Pan Focus es una técnica indispensable para las fotos que narran el todo.
En esta ocasión, cubriremos desde sus fundamentos hasta su aplicación por género, y técnicas prácticas para expandir las posibilidades de la expresión fotográfica.
Conocimientos básicos - La perspectiva creada por una gran profundidad de campo
El Pan Focus es una técnica de fotografía que hace que todos los sujetos, desde el primer plano hasta el fondo, parezcan estar enfocados. Para lograr esto, es crucial entender el uso de lentes gran angular, la configuración de apertura (F8-F11) y la distancia hiperfocal.

Al utilizar esta técnica, se puede dar profundidad y atmósfera a toda la fotografía, creando una composición que guía naturalmente la mirada a través de toda la imagen.
Desde paisajes y arquitectura hasta obras cinematográficas
El verdadero valor del Pan Focus no se limita a las instantáneas. En la fotografía de paisajes, permite capturar simultáneamente montañas y flores en primer plano, mientras que en la fotografía arquitectónica, describe la belleza estructural de los edificios en detalle.

En el mundo del cine, se utiliza para crear una representación realista que transmite simultáneamente la relación entre los personajes y el fondo, como en la película 'Ciudadano Kane' con su expresión de "enfoque profundo".
Pequeños ajustes que marcan una gran diferencia
En la práctica, no solo son importantes la distancia focal y la apertura, sino también la distancia al sujeto y la posición de disparo. Al usar un gran angular y mantener una distancia adecuada del sujeto, disparando a F8, se puede lograr un Pan Focus de manera natural.

Además, mostrar "todo" intencionadamente crea un visual rico en información, lo cual es efectivo en documentales y fotos de viaje. Por otro lado, al usarlo como una composición que evita "guiar la mirada", también puede fomentar una interpretación libre por parte del espectador.