
Foto de portada por Ultra TakaBo-
La condensación en cámaras y lentes puede ser un riesgo significativo que cause problemas en el equipo. La condensación, que ocurre debido a cambios bruscos de temperatura, puede dañar los componentes electrónicos y degradar el rendimiento de las lentes.
En esta ocasión, exploramos el mecanismo de la condensación y presentamos medidas prácticas para mantener el equipo en condiciones óptimas.

Foto por ガナシー
El mecanismo de la condensación
La condensación es un fenómeno donde el vapor de agua en el aire se enfría rápidamente, formando gotas de agua en la superficie o el interior de la cámara. Esto ocurre especialmente al pasar de un ambiente exterior a uno interior con calefacción, o en ambientes de alta humedad. Si la condensación ocurre dentro de la cámara, puede causar corrosión o fallos en los dispositivos electrónicos, y la lente puede empañarse, reduciendo la calidad de las fotos.

Foto por だいひょう
Prevención de la condensación con preparación previa
Para prevenir la condensación, es necesario proteger la cámara de los cambios de temperatura. Al mover la cámara o las lentes, evite exponerlas al aire libre y siempre llévelas en una bolsa de cámara o una bolsa de plástico. La alta humedad también puede causar condensación, por lo que al guardarlas, elimine el aire tanto como sea posible y agregue un desecante para mayor efectividad.
Además, al pasar de un lugar frío a uno cálido, no saque la cámara de la bolsa inmediatamente; espere unos 30 minutos para que se aclimate a la temperatura y así prevenir la condensación.
Medidas contra la condensación durante la sesión fotográfica
En lugares fríos o de alta humedad, exponer la cámara al aire frío durante mucho tiempo puede causar condensación. Utilizar un calentador de lentes ayuda a mantener la temperatura de la superficie de la lente constante, previniendo la condensación.
Aunque las cámaras profesionales están equipadas con funciones a prueba de agua y polvo, esto no elimina completamente el impacto de la humedad. Usar una cubierta impermeable y limpiar las lentes regularmente durante la sesión también es efectivo para prevenir la condensación.
Cómo cuidar la condensación si ocurre
Si la condensación ocurre, es necesario secar la cámara rápidamente. Colóquela en un recipiente hermético con desecante para eliminar la humedad.
Evite secarla directamente con un calentador o secador de pelo, y espere a que se seque naturalmente. Si la condensación entra en el interior de la cámara, puede ser necesario un mantenimiento especializado, por lo que no olvide realizar inspecciones y limpiezas regulares.