
cover image by soak
¿Crees que es posible tomar fotos del espacio con película de 35mm?
El fotógrafo Jason De Freitas logró capturar el momento en que la Estación Espacial Internacional (ISS) cruza frente al sol utilizando película de 35mm. Fotografiar el oscuro espacio con película es un desafío, y su éxito ha atraído mucha atención. Capturar ese instante preciso es un logro sin precedentes en el mundo.

© Jason De Freitas | Las partículas negras son la silueta de la Estación Espacial Internacional.
Fotografía con cámara de película y telescopio
Para planificar la sesión, De Freitas eligió la Nikon F5. La Nikon F5, una cámara réflex de película, es adecuada para capturar el cruce de la ISS frente al sol gracias a su capacidad de disparo continuo de alta velocidad (8 fotogramas por segundo).
Además, utilizó un telescopio Celestron Edge HD de 8 pulgadas con un filtro solar para acercarse a la majestuosa vista del sol. Usó película Kodak P3200 con sensibilidad ISO ajustada a 1600, logrando un equilibrio entre capturar sujetos en movimiento con claridad y controlar la granulosidad.
Planificación precisa y ejecución
El 9 de marzo de 2024, se predijo que la ISS cruzaría el sol en solo 0.98 segundos.
De Freitas utilizó el sitio Transit Finder para determinar el momento exacto de la captura. Eligió un lugar de observación en la costa de Nueva Gales del Sur, Australia, con una vista amplia.
En el día de la sesión, cargó 36 fotogramas en la Nikon F5 y disparó el obturador.
Una página en la historia de la fotografía analógica
Días después, las películas reveladas mostraron claramente la silueta de la ISS. Hasta que la silueta apareció en la película, probablemente se sintió ansioso pensando '¿y si no aparece nada?'.

© Jason De Freitas | Una de las dos únicas fotos que logró tomar.
“En realidad, solo pude tomar dos fotos del momento en que la ISS cruzó el sol. Si hubiera tardado unos segundos más en disparar, solo habría capturado el sol”, recuerda De Freitas.
Una foto de un momento decisivo. De Freitas comenta: “Lograr este desafío me llena de orgullo y me inspira una nueva pasión”. En una era donde la fotografía digital permite capturar imágenes astronómicas, es inspirador ver la pasión por la fotografía astronómica analógica.